Cada vez más, estamos conscientes de la import" /> Cada vez más, estamos conscientes de la import"/> Cada vez más, estamos conscientes de la import" />

Optimización de las plataformas digitales para tu búsqueda de empleo

Cada vez más, estamos conscientes de la importancia de las plataformas digitales para llevar a cabo una búsqueda de trabajo con éxito, pero ¿realmente tenemos claras todas las mejores prácticas para que estas plataformas funcionen a nuestro favor?; muchas veces necesitamos apoyo de los consultores en reclutamiento para entender bien cómo funciona su búsqueda en estas plataformas, es por ello que tomamos sus mejores consejos para compartirlos. 

  1. Las plataformas recomendadas para la presencia de candidatos en búsqueda laboral son: LinkedIn, OCC, Bumeran, Computrabajo e Indeed. Estas 5 bolsas de trabajo son las más recurrentes donde la mayoría de las compañías tienen acceso y donde inician la búsqueda de los mejores talentos.

  2. Utilización de las mejores keywords de acuerdo a tu perfil. Es importante realizar un estudio de aproximadamente 15 vacantes para hacer un análisis de cuáles son las principales palabras que se repiten constantemente en estas posiciones, de esta forma detectaremos las principales keywords y las utilizaremos en nuestros perfiles.

  3. Un perfil adecuado en LinkedIn es muy importante ya que es una de las plataformas con mayor visibilidad. Usa una foto profesional para proyectar una imagen adecuada. Recomendamos usar una foto reciente, a color, que transmita lo mayor posible tu personalidad, de preferencia sonriente para que detone amabilidad a la persona que te está reclutando, procura una postura natural evitando selfies o fotos en eventos, trata de utilizar fondo blanco o neutro, a manera que lo que más resalte seas tú, evita ropa con estampados para no generar distracciones. Si eres mujer busca maquillaje y peinado discretos, si eres hombre no olvides que un buen corte y barba alineada proyecta mejor imagen, puedes atreverte a no usar corbata pero la camisa es básica.

  4. Usar un título adecuado en tu perfil también es importante; destaca el puesto que se apegue más a tu experiencia profesional y en caso de tenerla, resalta tu especialidad. En diversas plataformas tienes apartado para colocar un pequeño resumen de tu carrera profesional,  en ese espacio haz un pequeño resumen profesional donde resaltes las industrias en las que has trabajado, años de experiencia, personas a cargo e idiomas que dominas.

  5. Pon en orden cronológico tu experiencia con el puesto más reciente hasta arriba. Un aspecto muy importante es que hay veces que las empresas usan nombres de puestos muy específicos y locales, en tu perfil puedes colocar estos títulos y a un lado colocar el título equivalente en el mercado actual para ayudar a entender el alcance de mejor manera. Evita abreviaturas. No olvides incluir tus palabras claves identificadas a lo largo de la descripción de tus actividades y logros dentro de tu historial de puestos.

  6. Activa las notificaciones según los puestos en los que estás interesad@ en aplicar, de esta forma las plataformas te estarán avisando cuando haya posiciones abiertas en el mercado y podrás estar enterado de las opciones que te ofrece el mercado.

La búsqueda exitosa de trabajo depende de muchos factores como la demanda en el mercado y la economía actual, es por ello que debes ser paciente y disciplinado en tu búsqueda. No dejes de seguir las recomendaciones de nuestro equipo, en Grid Professional somos apasionados en encontrar al mejor talento y queremos apoyarte a encontrar el trabajo de tus sueños.

 

icon-close

grid professional

Montecito 38, Piso 26, Oficina 5

Col. Nápoles, CDMX. C.P.03810

Tel. +52 55 4172 0660

 

contacto@gridprofessional.com