Actualmente el modelo de home office es uno de los más sonados dentro de las organizaciones, y es que si lo vemos desde la perspectiva que las horas y el dinero invertido en movilidad representan pérdidas para cualquier trabajador; y sumamos el estrés generado por trabajar dentro una oficina y la constante búsqueda del balance de la vida familiar y profesional, entre otros motivos, son los que han llevado a las organizaciones a implementar modelos basado en el esquema home office y de esta forma posicionarse como una buena e interesante opción en comparación de los modelos tradicionales de trabajo.
Es importante mencionar que el home office no solo implica trabajar desde casa, también se puede hacer desde cualquier otro lugar como una cafetería o bien una biblioteca o un parque; el simple hecho de elegir el lugar desde donde laboras implica todo un cambio respecto a los modelos anteriores.
Existen estudios realizados por instituciones en torno a este esquema. La Organización Internacional del Trabajo y la Universidad de Stanford demostraron que este esquema puede llegar a aumentar considerablemente la productividad de los empleados ya que se centra en su producción y no en el tiempo que se está en una oficina. Por otro lado existe un incremento de la calidad de vida y esto representa un valor extraordinario para cualquier colaborador.
En este sentido, el papel del manager / líder de equipo juega un papel muy importante, ya que deja de ser la persona que verifica cada una de las actividades de sus colaboradores para centrarse en su productividad. El home office no sólo modifica la dinámica del trabajador, sino también el de la empresa.
A continuación te damos algunos tips de cómo puedes administrar este esquema con tu equipo de trabajo.
-Asegúrate que el equipo tenga las herramientas necesarias: Es importante que verifiques que se cuenta con la infraestructura necesaria que posibilite el trabajo a distancia como el software adecuado, permisos para acceder a las informaciones que se requiera, inversión tecnológica si es que hace falta, establecer horarios de entrega y buena comunicación.
-Coordina llamadas o videoconferencias para fijar y hacer seguimiento de objetivos: Es importante que antes de mandar a tu equipo a hacer home office les fijes objetivos claros y un plan de acción. La comunicación de qué es lo que esperas de ellos durante este día es importante, así mismo una llamada y/o videoconferencia de seguimiento para saber si están llevando a cabo el plan de acción son bastante útiles.
-Establece un horario fijo de trabajo para todo el equipo: Tener una agenda de trabajo es una herramienta muy útil para organizar a tu equipo por lo que debes considerar tener horarios y actividades fijas para que el trabajo en el home office sea más fluido.
Algunas otras recomendaciones para hacer home office son: Evitar distracciones como la televisión y tener un espacio que funcione como oficina. Algunos expertos recomiendan que el home office se implemente de forma variada entre el trabajo de oficina, de esta forma poder equilibrar el nivel de vida y tener lo mejor de ambos modelos de trabajo. Los colaboradores de Grid Professional estarán activos a pesar de la contingencia por la que atravesamos a través de un modelo home office, porque la búsqueda de talento no se detiene.